¡América, Aguilaaas! Sobrines 10 datos que debes saber antes del partido en el Azteca
24 de mayo, 2024

¡América, Aguilaaas! Sobrines 10 datos que debes saber antes del partido en el Azteca

Mis queridos sobrines, espero y todavía no se hayan derretido con estos calores tan tremendos que están azotando a la mayor parte de nuestro país.

Pues déjenme contarles, que no están ustedes para saberlo, pero me encuentro sumamente contenta porque el equipo de mis amores, Las Águilas del América, nuevamente están en la Final del futbol mexicano y espero de todo corazón que logren coronarse bicampeones, además de llevarse a Coapa, a las vitrinas de los trofeos, el título 15 en su historia.

Vamos por la 15 mis adorados americanistas y sobrines

Muchos han de pensar que nada más soy fanática cuando el América anda volando alto, pero se esquivocan mis sobrines que piensen eso, pues yo he estado con el equipo en las buenas y en las malas, desde que era una niña.
Además, no es por presumir, pero nada más me gusta ver los partidos por televisión.

Aquí unos datos que los van a dejar con el ojo cuadrado

Para empezar, América y Cruz Azul van a jugar la final de vuelta en el Estadio Azteca el domingo 26 de mayo; se repite el escenario, los equipos y la fecha de la final de la final del Clausura 2013, en la cual se coronaron las Águilas en un partidazo.

Revisando mis apuntes, he visto que los azulcrema y Cruz Azul se han enfrentado 72 veces en torneos cortos, en los cuales el Ame registra 30 victorias, los azules 19 y en 23 ocasiones han empatado.

También, gracias a mi querido sobrine Pablo, también americanistas de corazón, me enteré de que el defensa Igor Lichnovsky es el único futbolista en esta final que ya ha disputado campeonatos con Cruz Azul y América; en 2018 perdió contra los de Coapa como jugador de Los Cementeros y se coronó como azulcrema en el Apertura 2023.

¡El América de mi vida, nunca ha sido campeón si descalifica a Chivas!

Pero por ahí hay un dato que me preocupa mucho… y es que el América nunca ha sido campeón de la Liga MX cuando elimina a Las Chivas en fase de liguilla; espero que esta vez las cosas sean distintas.

Viéndome optimista y si Las Águilas ganan esta final, se unirían a Los Pumas, El León y El Atlas como equipos bicampeones en torneos cortos.

Hablando de mi amor platónico, el entrenador americanista Andre Jardine, éste no sería el primer técnico brasileño dirigiendo al Ame en conquistar un bicampeonato; las Águilas fueron campeonas con Jorge Vieira en las temporadas 1987-88 y 1988-89.

Empatamos pero vamos por la copa a Coapa

Creo que aunque el jueves empatamos a un gol con Cruz Azul en su estadio, creo que el próximo domingo sí nos vamos a llevar la victoria a casa. Y es que los de Coapa no han perdido en el Estadio Azteca en la actual campaña; la última derrota del América en casa fue en julio de 2023, ante el equipo de Ciudad Juárez.

Si por alguna mala casualidad del destino el América llegara a perder esta final, empataría a Cruz Azul como el equipo con más subtítulos en la Liga MX, con 11.

Allá los veo sobrines par levantar la copa de el América

de mis amores

Así que sobrines, yo ya estoy lista y gracias a unas amistades, voy a ir al Estadio Azteca el domingo a apoyar con todo mi entusiasmo a las Águilas del América, esperando que logren el bicampeonato y darnos mucha alegría a todos sus seguidores, que somos millones.


CHISMES RECOMENDADOS

¿Chismes frescos? ¡Deja tu correo para estar enterado!