Celine Dion muestra crisis por el Síndrome de persona rígida que padece
27 de junio, 2024

Celine Dion muestra crisis por el Síndrome de persona rígida que padece

Celine Dion estrenó el pasado 25 de junio su propio documental, donde narra desde sus épocas gloriosas dentro de la música, hasta su retiro que se dio hace dos años por el Síndrome incurable que padece desde hace 17 años.

La enfermedad comenzó desde hace 17 años y Celine Dion comenzó a tratarla con medicamentos. En distintas ocasiones tuvo que mentirle a sus fans

La cantante canadiense se muestra vulnerable dentro de la grabación, al evidenciar ante las cámaras dos fuertes crisis causadas por el Síndrome de la persona rígida que le fue diagnosticado hace más de una década.

Mediante la plataforma Prime Video podemos ver este documental que la misma cantante grabó junto a su equipo, dirigidos por Irene Taylor, para dar a conocer a sus seguidores, por qué se alejó de los escenarios desde hace un par de años.

“Esta película contiene escenas impactantes de trauma médico. Se recomienda precaución al espectador”

Y aunque según narra, su enfermedad comenzó desde hace 17 años, Celine Dion comenzó a tratarla con medicamentos y en distintas ocasiones tuvo que mentirles a sus fanáticos que acudían a verla en sus conciertos, ya que no quería dejar de trabajar, pese a que este síndrome le estaba afectando su principal herramienta de trabajo, la voz, debido a los espasmos vocales que le generaba.

Fue en 2022 cuando la interprete dio a conocer públicamente que padecía de este mal incurable y progresivo y por ende ya no podía continuar con su carrera. El documental comienza con la siguiente leyenda: “Esta película contiene escenas impactantes de trauma médico. Se recomienda precaución al espectador.”

“Mi instrumento ya no estaba funcionando. Así que subimos la dosis. El medicamento tiene su duración”, Celine Dion

Celine Dion no sólo habla de su enfermedad, sino de varios aspectos felices de su vida, como su infancia, su adultez, su boda, embarazos y cómo vivió el lamentablemente fallecimiento de su esposo y manager, René Angélil, en 2016.

La canadiense recuerda cómo vivió con el estrés y el temor de salir a dar conciertos y que la voz le fallará: “Mi instrumento ya no estaba funcionando. Así que subimos la dosis. El medicamento tiene su duración. Estaba llena de adrenalina y se escuchaba al público: ‘¡Céline, Céline, Céline!’ Se acabó a los 20 minutos. Salí del camerino, fui tras bambalinas y le deseé suerte a todos. El público enloquecía. Pero luego sentí un espasmo y me subió la voz. Había pasado el efecto del medicamento. Se había acabado. Eran 80 y 90 miligramos de diazepam por día. Un medicamento de varios”.

“Cuando tuve que cancelar conciertos tuvimos que explicárselo al público mintiendo. Desde una sinusitis hasta una otitis”

Comparte que, en distintas ocasiones, tuvo que engañar a sus fanáticos y ya no regresaba al escenario: “Tocaba el micrófono como si no estuviera funcionando. Hubo momentos en los que tuvimos que parar el concierto y nunca volvía. La mentira pesa mucho ahora. Cuando tuve que cancelar conciertos tuvimos que explicárselo al público y a la gente. Mintiendo. No puedo seguir mintiendo. Desde una sinusitis hasta una otitis. Cualquier cosa.”

“El año pasado me puse tan mal que no podía ni caminar. Perdía el equilibrio y me dolía mucho. Sigo sin poder usar la voz. Echo mucho de menos la música, pero también a la gente”

En uno de los episodios, se puede ver a Celine Dion tirada en el piso de una habitación, mientras era atendida por su fisioterapeuta

Dentro del documental, nos sorprendió ver que, en dos episodios, grabaron algunas de las crisis que le provoca este Síndrome. En uno de ellos, se puede ver a la cantante tirada en el piso de una habitación, mientras era atendida por su fisioterapeuta.

En otro momento, se puede observar que mientras grababan el documental, Celine Dion tuvo otra crisis y pese a que le preguntan que sí quería que dejaran de grabar, ella dijo que siguieran haciéndolo.

Posteriormente, Celine Dion comparte con lágrimas en los ojos, como se viven estos difíciles episodios: “Cuando trato de respirar, mis pulmones están bien. Lo que está frente a mis pulmones se pone tan rígido por el Síndrome de la persona rígida, que dificulta cantar, eso es lo que pasa”

Entre lagrimas la cantante asegura: “Si no puedo correr, caminaré. Si no puedo caminar, me arrastraré. No voy a parar”

Actualmente, la cantante lleva dos años retirada de la música, pero ella quiere regresar y hace todo lo que está en sus manos para poder hacerlo. En una parte del documental, Celine afirma. “Si no puedo correr, caminaré. Si no puedo caminar, me arrastraré. No voy a parar.” Su última aparición publica fue en los pasados premios Grammy.

Con este Síndrome, los anticuerpos atacan a las células nerviosas de la médula espinal que controlan el movimiento muscular

El síndrome de la persona rígida (SPS, por sus siglas en inglés) es un trastorno neurológico adquirido raro que se caracteriza por una rigidez muscular progresiva (rigidez) y por episodios repetidos de espasmos musculares dolorosos.

Puede ser una reacción autoinmunitaria, cuando el organismo produce anticuerpos que atacan a sus propios tejidos. En el síndrome de la persona rígida, estos anticuerpos atacan a las células nerviosas de la médula espinal que controlan el movimiento muscular.

Lamentablemente, no existe una cura, pero los medicamentos de inmunoglobulina pueden ayudar a reducir la sensibilidad a los desencadenantes de luz o sonido, lo que podría ayudar a evitar caídas o espasmos


CHISMES RECOMENDADOS

¿Chismes frescos? ¡Deja tu correo para estar enterado!